FACTORES BIÒTICOS
Son cada uno de los organismos vivos.
CLASIFICACION DE LOS FACTORES BIOTICOS
l A) ORGANISMOS PRODUCTORES: son "los que fabrican su propio alimento", son organismos que elaboran su propio alimento a partir de la energía que reciben del sol. Son todas las plantas.
l B) ORGANISMOS CONSUMIDORES: Son aquellos que tienen que buscar su alimento en el medio. Pueden ser de diferentes tipos:
• Los que se alimentan de plantas (herbívoros) se llaman consumidores primarios
• Los que se alimentan de los herbívoros (carnívoros) se llaman consumidores secundarios.
• C) ORGANISMOS DESCOMPONEDORES: Los descomponedores se alimentan de la materia orgánica en descomposición; también se llaman detritívoros o degradadores. Si un árbol (productor) se muere, los hongos y las bacterias lo van a descomponer.
FACTORES ABIÒTICOS
l Son todos aquellos componentes del medio ambiente inertes pero que la supervivencia de los seres vivos depende fuertemente de ellos.
l Se clasifican en dos categorías:
*Factores físicos: luz, calor, presión etc.
*Factores químicos: agua, aire, suelo etc.
ADAPTACIÓN DE LOS ORGANISMOS AL MEDIO AMBIENTE
Es la característica que presentan los organismos vivos que les permite ajustarse al medio ambiente de su entorno natural
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS
Son aquellas adaptaciones relacionadas con la forma de sus organismos completos, por sus diferentes órganos o partes de sus estructuras.
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS
Son aquellas en los que los organismos alteran su fisiología de sus cuerpos, órganos y tejidos es decir representan un cambio en el funcionamiento de su organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente
ADAPTACIONES ETOLOGICAS O DE COMPORTAMIENTO
Son todas las adaptaciones en su comportamiento para sobrevivir en ocasiones adversas o de peligro y conservar a su especie y también para utilizar estrategias como son los cortejos entre animales y llegar a reproducirse.
Se crean también como efecto de una presión del ambiente, el aprovechamiento de nuevos alimentos, el cambio de nichos, evitar depredadores, buscar pareja reproductiva, etc. Generan cambios en el comportamiento de los individuos, eso quiere decir que el individuo, no la especie, es quien da la solución a un problema y la solución mas rápida es el cambio en un comportamiento